Ir al contenido principal

SUPUESTOS POLICÍAS COMUNICAN QUE DEFENDERÁN SUS VIDAS Y LAS DE SUS FAMILIAS

El Salvador. Las redes sociales hoy son una fuerte herramienta para difundir el pensar y el sentir de ciudadanos que sufren cada día la violencia, la indiferencia y el dolor, muchos casos son controversiales como el que les presentaremos a continuación donde supuestos policías mandan este comunicado a la población en general.
Denuncia ya es viral en redes sociales , Texto expuesto tal cual, se encuentra en la denuncia.
Ya estamos cansados ya que no se ve ningún pronunciamiento por parte de las altas autoridades en favor hacia el personal policial y Militar los cuales manifiestan ya no toleraran más y están dispuestos a reventarse la madre con las pandillas a nivel nacionales ya están hartos de tantas capturas y luego los jueces los dejan en libertad sin que los Derechos humanos y FGR hagan algo al respecto mientras la sangre azul y verdes olivos sigue derramando su sangre sin que nadie haga ni diga nada.
el salvador militares y policias se unen
El Salvador, el pais mas peligroso del mundo
Donde personal policial y militar tienen ya conocimiento de este comunicado el cual la mara salvatrucha atentaran contra policías y soldados en Santa Ana y Ahuachapán el día 30 de julio comenzando con las pegadas a las 00:00 horas, a sí mismo dicen que los lugares que atacaran serán las casas de los compañeros a rafaguearles la casa y mataran a todos los que ahí se encuentren dentro, también manifiestan que los lugares de Ahuachapán que atacaran son la Gloria, Claveles, Valdivieso, Chancuyo, el barro, las palmeras, rancho y un Lucero pero el lugar que tratarán más de atacar es la gloria ,claveles los huatales, manifiestan que todos los lugares donde hayan policías.

El Salvador

Donde se ha tenido conocimiento por parte de jefes de clicas ranfleros y corredores de patio han girado a nivel nacional a los demás pandilleros cumplir dicha orden.
Por lo que personal policial y Militar están dispuestos a Topar y atorar con plomo a nivel nacional y manifiestan que no soltaran el dedo del gatillo y manejan un refrán que pandillero visto deberá ser eliminado.
Sin duda alguna, se percibe la preocupación y la indignación de estos supuestos elementos policiales y militares ante la pasividad que a su parecer manifiesta las máximas autoridades, máxime a sabiendas de las acciones que tomaran estos grupos pandilleriles en contra de sus familias.
Ante estas fuertes declaraciones, los altos mandos en el área de seguridad no se han pronunciado hasta el momento.
Esta misma semana un policía y un militar han muerto de manera brutal a manos de pandilleros, en este caso solo se ha logrado esclarecer la muerte del oficial de policía.
Texto tomado de Noticias Menotty

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...