Ir al contenido principal

Te has preguntado cómo ven aquellos tu ignorancia.

Te has preguntado cómo ven aquellos tu ignorancia.
Los seres humanos por naturaleza tenemos la mala costumbre de ignorar nuestra realidad y de rechazar la verdad, cada persona se cree hermosa, bella(o), y finge ser de plástico o de un material exclusivo que no es carne.

Solo cuando por accidente tenemos una herida en nuestro cuerpo y vemos nuestra propia sangre, o nos vemos con una gran enfermedad o discapacidad física, nos damos cuenta que somos de carne y hueso, y que como todo ser vivo tarde o temprano nosotros también tenemos que morir.

¿En qué se diferencia el ser humano de los animales?

Los humanos nacen de un vientre, y los animales también
Los humanos necesitan alimentarse, y los animales también
Los humanos necesitan tomar agua, y los animales también
Los humanos necesitan evacuar, y los animales también
Los humanos necesitan orinar, y los animales también
Los humanos les crece cabello y bello indeseable, y los animales también
Los humanos expulsan gases, eructos y pedos, y los animales también
Los humanos se reproducen, y los animales también
Los humanos mueren, y los animales también
El cadáver de los humanos se pudre y es devorado por gusanos, y el de los animales también

El cuerpo humano es animal, y por lo tanto somos animales al igual que todo lo que tiene vida en este planeta, lo quieran admitir o no, la verdad no dejara de ser verdad, aunque algunos no lo acepten o se enojen esa es la realidad.

Existe una única diferencia, y es que tenemos el intelecto y el razonamiento, que es lo que nos hace diferentes en cuanto a inteligencia se trata, pero luego nos quedan todos los instintos animales y otros defectos peores como instinto de:

Traición, mentira, engaño, gula, envidia, codicia, matar, engañar a nuestra pareja, codiciar lo que no nos pertenece, querer ser más atractivo que los demás, no compartir los alimentos, no ayudar al que no sabe, querer tener éxito y desear que los demás no, y entre muchos defectos mas.

Los humanos somos peores que los animales, por que nosotros tenemos la capacidad de saber lo que esta mal, lo que es incorrecto y lo que no se debe hacer, y aun así lo hacemos, y por encima de eso nos gusta hacerlo y justificamos nuestros errores, ejemplo.

1. Los presidentes saben que robar es incorrecto, pero como quiera lo hacen, se roban los impuestos de los ciudadanos y endeudan más al país, y no les importa saber que hay personas que no tienen que comer, que vestir, y no tienen dinero para comprar sus necesidades diarias para vivir, tampoco dinero para estudiar y tener una educación adecuada.

2. mujeres y hombres que se prostituyen, saben que este acto es incorrecto, pero como quiera lo hacen, y justifican su pecado y su debilidad por el sexo echándole la culpa a la necesidad de económica, pero si existen muchas maneras honradas de ganar dinero sanamente, justa y honradamente, pero este tipo de personas que se prostituyen son vagas y les gusta el dinero fácil, y prefieren abrir las piernas en ves de buscar una fuente de empleo justo y digno.


¿Todo lo que un ser vivo sabe, donde lo aprendió?
De los demás seres vivos

¿Quién permite el mal ejemplo y la depravación en los medios de comunicación? Nosotros mismos

¿Por qué la humanidad va en retroceso y está empeorando cada día que pasa?
Porque nosotros no queremos cambiar, y preferimos el placer y lo incorrecto en ves de hacer el bien a los demás.

Reflexión:
Tenemos que negar nuestros instintos de mala voluntad y de odio, nuestra lucha es con nuestra propia mente, lo que impulsa a cada ser humano a hacer las cosas malas e incorrectas son nuestros pensamientos y nuestras ideas.

No hagamos caso cuando la mente nos impulse a:
Odiar, mentir, engañar a nuestras parejas, codiciar la pareja ajena, robar, matar, suicidar, ser odioso, ser mezquino, ser egoísta, engañar y abusar de los inocentes, ver pornografía.

Todos tenemos la voluntad de tener dominio de nosotros mismo, cada quien tiene voluntad de hacer o no hacer, y por que los demás estén haciendo lo incorrecto y lo mal echo no quiere decir que esta bien lo que la mayoría hace, i no hay que hacer lo mismo que los demás.

Seamos auténticos, seamos un buen ejemplo para los demás, no apoyemos lo incorrecto y solo cuando cada persona decida hacer un cambio positivo en su vida pasara a ser una raza superior y dejara de ser un gusano más de este mundo.

Este artículo no está obligando a nadie, y solo son letras de contenido diferente a lo común, es necesario que a solas y analices y te des cuenta que tienes la voluntad suficiente para no permitir que las cosas incorrectas invadan tu vida mente y corazón.

Tu mente es tu primer enemigo, si en este artículo hubieran imágenes pornográficas o de alta insinuación sexual tu cuerpo estuviera contento y excitado, pero como este artículo es todo lo contrario te da ira y enojo, y esa es tu mente que ase influencias en ti y te impulsa a hacer lo que ella le gusta y quiere, ya que a ella no le importa que tu seas diferente ya que si lo fuera se le acabaría la fiesta y el poder que tiene sobre ti.

La mente es la causante de que cada ser humano este dormido en las vanidades del diario vivir, para así dormir a cada persona para que no se preocupe por investigar que hay luego de la muerte o de donde viene nuestro espíritu antes de nacer, también es la causante de que cada persona olvide que algún día tendrá que morir.

La mente es la causante por que las personas lo permiten, pensando que son la vos que escuchamos es de nosotros mismo pero no es así, tienes que dominar tu mente, no dejes que ella te domine ella a ti, esta es la gran realidad que tanto la han ocultado y prohibido, este es el conocimiento oculto, y es oculto por que a muchas personas


Gracias por leer, mis mejores deseos e intensiones para todos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...