Ir al contenido principal

Entradas

LOS SANTOS TAMBIÉN ROBAN: EL CASO BECCIU, EL CÓNCLAVE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CÚPULA DEL VATICANO

Viernes, 25 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:  9 min LOS SANTOS TAMBIÉN ROBAN: EL CASO BECCIU, EL CÓNCLAVE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CÚPULA DEL VATICANO ¿Podrá un condenado elegir al nuevo Papa? El escándalo del cardenal Becciu ha sacudido los cimientos del Vaticano, revelando una red de corrupción en las altas esferas de la Iglesia. Su condena y su insistencia en participar en el próximo cónclave plantean serias dudas sobre la integridad y la capacidad de reforma de la institución eclesiástica. POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG         En el corazón del  Vaticano,  desde   donde se predica  la humildad y la caridad , se ha desatado un escándalo que pone en tela de juicio la integridad de algunos de sus más altos dignatarios.       El cardenal italiano  Giovanni Angelo Becciu,  otrora figura prominente de la  Santa Sede ,   fue condenado hace dos años por delitos financieros, desatando ...
Entradas recientes

Marx, Engels y Lenin contra el terrorismo individual

  Buscar: Marx, Engels y Lenin contra el terrorismo individual El marxismo-leninismo no tiene nada que ver con el terrorismo individual. La transición al socialismo requiere la lucha revolucionaria de la clase obrera y sus aliados, es decir, la gran mayoría del pueblo. Por  Nikos Mottas |  24/04/2025 ¿Es el asesinato de un capitalista un ‘acto revolucionario’? ¿Gana algo el movimiento obrero, la clase obrera en general, si alguien coloca una bomba en la sede de una multinacional? En la práctica, ¿quién se beneficia de los actos terroristas individuales? El llamado ‘terrorismo de izquierdas’, es decir, el terrorismo individual con una apariencia ideológica y política ‘izquierdista’ y ‘revolucionaria’, tiene sus raíces en diversas tendencias anarquistas del siglo XIX. En el siglo XX, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría, surgieron en Europa Occidental organizaciones armadas que actuaban en nombre de la ideología comunista y la lucha de clases. E...

2020, ¿la década de la infamia?

  2020, ¿la década de la infamia? Lo esencial es comprender que la actual estrategia estadounidense refleja la visión de los vencidos, no de los vencedores. Por  Alejandro Marcó del Pont  | 22/04/2025 Si nada cambia, la década de 2020 corre el riesgo de ser recordada como el decenio del caos del siglo XXI, o con algún término similar al que los historiadores han utilizado para referirse a la turbulenta década de 1930. Este período podría estar definido no solo por los más de siete millones de muertes causadas por la COVID-19, el aumento de la pobreza y la desigualdad a nivel global, sino también por una Ucrania desmembrada, una Gaza devastada por todo tipo de atrocidades con la anuencia —o indiferencia— internacional, y por un continente africano aquejado por crisis silenciadas, donde la inseguridad alimentaria se convierte en emblema. Cada uno de estos escenarios constituye un testimonio del violento desplazamiento desde un orden mundial basado en normas hacia otro ...