Ir al contenido principal

Un Largo camino, por no olvidar la historia.

Un Largo camino, por no olvidar la historia.


Hay cosas que no se pueden descifrar ,como es la codicia,el egocentrismo personalizado,individuos prepotentes y mas haya de la premisa de que si tienen la razón o no .
hay cosas que dan mayor extrañeza ,como el olvido a su pasado .

por ejemplo hay un país donde la corrupción es la comidilla del día ,de los medios y lo que no se dice por parte de estos medios de donde viene ,todo al presente,el pasado esta corto o es que este pueblo está condenado a seguir sufriendo de jaqueca crónica y mente senil.
después de los duros golpes de 1932 para poner un numero ,sigue una camándula de sucesos en ese pais salvadoreño que recrudecen y retuercen la mente humana ,como fue la época del asesino Maximiliano Martinez gendar de aquella clase poderosa que se curtió ,en el salvador para robarle el sudor a un pueblo .
de ahi al presente antes de los fallidos acuerdos de paz ,se dieron Golpes de estado donde cayeron como encerenados ,puentes de juntas de gobiernos.las cuales nunca realizaron nada si fue asi como mas se enriquecen las 14 familias de aquellos momentos acto lo actual,ahora eso aumentó a 120 o 130 .pero hay algo interesante en unos datos dados a conocer por los contribuyente a los partidos que son el pivote que es la punta del iceberg,reflejan que al derecha sus amos Siman, Dueñas,Poma Regalados ,siguen en la jerga de joder al pueblo con una derecha que son sus súbditos tontos ,no los politicos ellos son comprados ,mientras una turba de ingenuos y perturbadores seres humanos son teledirigidos como marionetas.triste decirlo intelectuales que caen en dicho faroleo ,y del mismo modo se engendra la filosofía politica de mi pais el salvador.

déjeme darle a cuenta del cómo se ejerce manipulación activa o pasiva.
Fiestas - Activa 
Futboll- Activa
regalo de camisas dinero, juguetes  y otros sin importancia.Activa
Pedir para desarrollo comunitario _ pasiva 
pedir para Unidad de salud- Pasiva

Misas Ya sean cristianas ,O religiosas o Cultos -Pasivas
cursillos de x o y razón  Pasivas. 
Emprendedurismo Negado totalmente al pueblo- Pasivo
Fuentes de empleo  negado totalmente  al pueblo-pasivo
y podemos seguir enumerando .incentivo a la agricultura ,ganadería,frijol caña de azúcar maicillo,etc.
negada la posibilidad invisibilizado este sector productivo ,ejecutor de grandes obras de nuestro país.
triste realidad y desgracia para aquellos que observamos y vivimos esos gloriosos momentos ,pero que no dejamos de soñar y creen en un mundo mejor.
pero eso sí los fanaticos politicos Futboleros,y religiosos salen a borbotones como la canción de lienzos de agua viva.
o cientos que piden una oración de fe y ellos no hacen nada por el semejante. triste realidad .
Hipócrita hay de aquel que caiga en su propia desfachatez .


 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...