Ir al contenido principal

6 ALIMENTOS QUE TE AYUDARÁN A COMBATIR EL ACNÉ

6 ALIMENTOS QUE TE AYUDARÁN A COMBATIR EL ACNÉ

Llevar una dieta sana y variada compuesta por alimentos para combatir el acné te ayudará tanto a mejorar tu estado de salud como a presumir de una piel mucho más bonita.

- Anuncio -

Y más aún si los combinas con la práctica regular de ejercicio físico, la ausencia de tabaco, estrés y ansiedad y el uso de remedios caseros para los granos en la cara que aceleren su desaparición de una forma sencilla y natural.

Si llevas estos buenos hábitos y, además, incluyes los siguientes alimentos para combatir el acné en tu dieta, tener una piel libre de granos e impurezas será de lo más sencillo.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES ALIMENTOS PARA COMBATIR EL ACNÉ?

¿Te has propuesto deshacerte de los granos, las espinillas y los puntos negros en el menor tiempo posible?

Si es así, recuerda consumir ingredientes saludables como los que proponemos a continuación y lavarte la cara dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

PEPINO

Seguro que, más de una vez, has visto una película donde la protagonista colocaba dos rodajas de pepino sobre sus ojos para tener una mirada radiante.

Pepino

Se trata de un gesto sencillo, económico y efectivo debido a la riqueza en agua del pepino, que lo convierte en una hortaliza perfecta para nutrir la piel en profundidad.

No obstante, su poder para combatir el acné reside en su capacidad para favorecer la expulsión de toxinas, depurar el organismo y mantener la piel limpia y sana.

Puedes consumirlo crudo, en batidos verdes, en el sushi o en ensaladas, ya que se trata de un alimento muy versátil.

CÚRCUMA

La cúrcuma es una especia famosa por sus propiedades antioxidantes, ideales para neutralizar los radicales libres y retrasar el proceso de envejecimiento.

Cúrcuma

Destacan también sus sustancias antiinflamatorias, que se ocupan de reducir el tamaño de los granos y de acelerar su desaparición.

Solo tienes que agregar una cucharadita de cúrcuma en polvo a tus infusiones o yogures para poder aprovechar los beneficios de esta saludable especia.

AJO NEGRO

El ajo es un pequeño tesoro de la naturaleza debido a sus propiedades antibióticas, perfectas para eliminar las bacterias causantes de los granos y reforzar el sistema inmunológico.

Ajo negro

No obstante, y a pesar de que es perfecto para combatir el acné, el intenso sabor del ajo provoca que muchas personas tomen la decisión de prescindir de él.

Por suerte, aprovechar sus beneficios y disfrutar de un agradable sabor al mismo tiempo es posible gracias al ajo negro, que contiene las mismas propiedades pero resulta de lo más atractivo para el paladar.

Consume uno o dos dientes de ajo negro al día si quieres comenzar a incluir alimentos que te ayuden a combatir el acné en tu dieta.

TÉ VERDE

Beber dos tazas de té verde al día es una sencilla a la par que beneficiosa acción.

De hecho, un estudio titulado Tea consumption and the risk of atherosclerotic cardiovascular disease and all-cause mortality: The China-PAR project reveló que consumir esta bebida natural más de tres veces a la semana disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

Té verde

Cabe señalar, asimismo, que el té verde también actúa como un antiséptico natural, por lo que está indicado para prevenir y eliminar los granos en la piel.

Tampoco hay que olvidar que se trata de un potente antioxidante capaz de mantener el cutis joven durante mucho tiempo.

UVA NEGRA

Olvidarte del acné y los granos también será más fácil de lo que piensas si en tu dieta les haces un hueco a las uvas negras.

Uva negra

Además de ser antioxidantes y de estar indicadas para retardar el proceso de envejecimiento cutáneo, contienen propiedades antiinflamatorias que disminuyen el tamaño de los granos en un tiempo récord.

Cómete un puñadito de uvas negras a la hora del desayuno o la merienda y tendrás la oportunidad de mejorar tu estado de salud y de potenciar la belleza de la piel a la vez.

ALBARICOQUE

El albaricoque es una fruta deliciosa y muy fácil de comer que forma parte de la dieta de infinidad de personas debido, sobre todo, a su alto contenido en betacaroteno.

Albaricoque

Este activo que actúa como precursor de la vitamina A está indicado para estimular la renovación celular, lo que ayuda a la piel a regenerarse con una mayor facilidad y a liberarse del acné en poco tiempo.

Ten en cuenta, asimismo, que para deshacerte de los granos en la piel también será indispensable que evites el consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares refinados y alimentos ultraprocesados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...