Ir al contenido principal

La media docena de propósitos para 2016


La media docena de propósitos para 2016

Nelson López*
Co-latino
1
-Ya no me voy a meter miedo yo solito leyendo y viendo las noticias de todos los muertos que a diario salen como que fueran pupusas saliendo del comal, porque la verdad es que solo me meten miedo y ahí ando todo intranquilo sintiendo el próximo soy yo, el que va a quedar como colador con más balas que los muertos que sacan los sensacionalistas que son unos verdaderos profesionales para sacarle punta a todas esas historias que a uno lo dejan temblando y sin ganas de salir a la calle.

2-Tampoco voy a gastar todo mi pisto en saldo de teléfono por mucho que me digan que me van a regalar el triple saldo con todo el Internet y videos porno, lo que voy a meterme entre ceja y ceja es que todo eso es casaca y que lo único que quieren es que yo haga dieta de la bolsa y que ni me harte los frijoles salcochados con tal de andar hablando y chateando, como que soy loquito a media calle de la ciudad y eso si que ya estuvo, hasta siento que ya tengo tumor cerebral ¡se acabó!
3-Otra cosa que ya no voy a seguir haciendo, es dejar de consumir tanta comida chatarra que no solo me tiene más panzón que la Tenchis sino que además me tiene hipertenso, con 300 de colesterol, 500 de triglicéridos, 350 de glucosa, y ya solo me falta que me salgan los médicos con que tengo el hígado graso; que la próstata se me ha engordado y que las células cancerígenas están con ganas de reventarse por culpa de los embutidos.
4-Voy a cortar todas las bebidas alcohólicas a como de lugar y voy a comenzar con el guarón de pacha de allá de Jayaque, que es el más rico de todos los que yo he probado. Ese chaparro es pura vida pero cuando uno se zampa el primero dan ganas de seguir y ahí la riego porque hasta en tazas me lo trago y lo siento como que fuera cafecito con una de azúcar, así que me comprometo a contenerme ese afán y solo quedarme con pura Golden de las chiquitas.
5-Todo el ahorro que haga con los propósitos anteriores de ya no
gastar en celular y dejar la comida chatarra y el alcohol, lo voy a repartir con los viejos de la calle que siempre aparecen día a día por todos lados tristes y abandonados como que nunca tuvieron a nadie y como que se los hubieran bajado los de las AFPs después de haber trabajado tanto sin pena ni gloria y para colmo no tienen DUI para votar… así que ya a nadie les importan.
6-Y mi último propósito es que ya no voy a oir a esos resentidos sin rumbo y a sus analistas adoloridos porque perdieron todo ¡las untaditas de grasita y hasta las migajas! porque se inventan una ensarta de mentiras con tal de que los salvadoreños nos olvidemos de los veinte años de robos y corrupción que nos llevaron a más pobreza y delincuencia que cualquier otro país de la región y a puros engaños ahí tienen al pobrerío votando por ellos como si fueran los robots del siglo pasado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...