Ir al contenido principal

La profecía maya sobre el nuevo orden mundial

La profecía maya (archivo)

La profecía maya sobre el nuevo orden mundial

© Pixabay/ geralt
MUNDO
URL corto
41585151

El economista turco Cemil Ertem razona sobre cómo se va estableciendo el nuevo orden mundial, ya vaticinado por los mayas hace siglos.

En su nuevo artículo para el diario turco Daily Sabah, el autor apuntaque la civilización maya se ha convertido en una fuente infinita para los especuladores que buscan un 'misterio' en los huecos de la historia. La profecía más conocida de esta civilización precolombina fue interpretada como la supuesta llegada del Apocalipsis el 21 de diciembre de 2012.
Y aunque el fin del mundo no se produjo en 2012, somos testigos del colapso de todos los paradigmas construidos en el mundo desde la revolución industrial. Y esto también fue un vaticinio de esta increíble civilización mesoamericana, expresa Ertem.
"(…) Estamos en el medio de los tiempos 'estratégicos' que los mayas trataron de decirnos", admite el autor.
El Oriente está a punto de ponerse a la altura del Occidente en dos regiones básicas: Asia Pacífico y el vasto territorio asiático que parte de Turquía y llega a China, pasando por Rusia y el Cáucaso en el norte y Pakistán y la India en el sur, explica Ertem. Además, "América Latina y África se unirán también", después de lo cual "aparecerá un nuevo periodo de paz y bienestar en el mundo".
El autor recuerda que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronunció un "discurso significativo" durante su visita a la India, indicando que el pobre Oriente "está pisando los talones del rico Occidente".
"Las declaraciones de Erdogan que condenan el colonialismo occidental (…) dan pistas importantes sobre el nuevo orden mundial", profundiza el columnista.
Erdogan admitió que el orden económico y político europeo y estadounidense, establecido después de la Segunda Guerra Mundial, ha dejado de satisfacer las necesidades de la humanidad de hoy. Esta es una de las declaraciones políticas más importantes del siglo XXI y es muy significativo que se hiciera en la India, opina Ertem.
De esta manera, continúa, el nuevo orden mundial está siendo establecido mediante la recuperación de los países pobres del mundo. En caso de que tenga éxito, las personas serán liberadas "del mundo de la guerra y la pobreza" y vivirán en "un mundo de paz, bienestar y democracia verdadera".
"Como decían los mayas, este apocalipsis no es para nosotros, sino para los tiranos", concluye.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...