Ir al contenido principal

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir sin agua una persona?

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir sin agua una persona?

Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona sin agua
Imagina que dejara de existir el agua del grifo, que los ríos y arroyos se secaran, y que los océanos se convirtieran en valles secos. ¿Cuál sería tu reacción? Y lo más importante, ¿cuánto tiempo podrías sobrevivir sin agua?
En realidad, no hay un indicador confiable que pueda pronosticar en cuánto tiempo la deshidratación mataría a una persona. Varios blogs de supervivencia estiman que, en el mejor de los casos, una persona puede sobrevivir en promedio entre 2 días y una semana sin líquidos.
La salud, el clima y nos niveles de actividad física son factores que pueden determinar el tiempo que una persona podría sobrevivir sin agua. Según la Clínica Mayo, los adultos mayores, los niños, las personas que sufren enfermedades crónicas y las que se ejercitan al aire libre corren un particular riesgo de deshidratación.
El doctor Randall K. Packer, profesor de biología en la Universidad George Washington, explicó en Scientific American:
En condiciones muy extremas la muerte puede llegar bastante rápido. Por ejemplo, un niño que se queda en un coche caliente o un atleta que hace mucho ejercicio cuando hace calor puede deshidratarse, sobrecalentarse y morir en unas pocas horas. En cambio, un adulto en un entorno confortable, puede sobrevivir durante una semana o más con una ingesta de agua restringida.
cuánto tiempo podrías sobrevivir sin agua
Las personas que se ejercitan al aire libre corren un particular riesgo de deshidratación.
Los ambientes demasiado calurosos pueden hacer que los adultos pierdan entre 1 y 1,5 litros de líquido por hora a través de la sudoración.
Por lo general, cuando una persona está lo suficientemente deshidratada como para enfermarse, sufre al mismo tiempo de sobrecalentamiento, lo que significa que la temperatura interna del cuerpo es muy alta.

Entonces, ¿cuánta agua necesita perder una persona para que se produzca una deshidratación severa?

De acuerdo con lo establecido por el Servicio Nacional de Salud en el Reino Unido, la deshidratación severa se produce cuando el cuerpo pierde alrededor del 10% de su peso total debido a la pérdida de agua. Sin embargo, se trata de una medición demasiado compleja de utilizar en la práctica.
Pero si en un día caluroso se pierden 1,5 litros de agua por hora, estaríamos hablando de una deshidratación que puede complicarse mucho más rápido de lo que sugiere la sabiduría convencional.
Inmediatamente los niveles de agua de una persona descienden por debajo de una cantidad saludable, aparecen síntomas característicos como: sed, fatiga, piel seca, mareos, aturdimiento, boca seca y alteración del pulso y respiración. En el caso de los niños, su llanto suele carecer de lágrimas, mientras que sus ojos, mejillas y barrigas se hunden. Además, se vuelven apáticos y su piel no se aplana después que se les pellizca y suelta.
Los especialistas explican que a medida que caen los niveles de agua dentro del cuerpo, el líquido se desvía para llenar órganos vitales con sangre, provocando que las células de todo el cuerpo se encojan. Y como a las células cerebrales les ocurre lo mismo, el cerebro se vuelve más pequeño, ocupa menos espacio en el cráneo y los vasos sanguíneos que lo conectan con el interior del cráneo pueden separarse y romperse.
Los riñones generalmente son los primeros órganos que fallan, dejando de eliminar los elementos tóxicos de la sangre. En ese punto, el volumen de la sangre disminuirá y todos los demás órganos comenzarán a fallar hasta desatar la muerte.
deshidratación severa
En el caso de los niños deshidratados, su llanto suele carecer de lágrimas, mientras que sus ojos, mejillas y barrigas se hunden.
Si bien esta alteración del cuerpo puede ser fácil de prevenir y tratar, dado que todo se reduce a reponer agua y electrolitos, lamentablemente todos los días mata a muchos niños en lugares del mundo donde no hay agua potable. Según la Organización Mundial de la Salud, más de medio millón de niños mueren cada año por deshidratación causada por diarrea, la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años.

¡Compártelo en rus redes!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...