Ir al contenido principal

Millonarios compran sitos en búnkeres y contratan a médicos personales para protegerse del coronavirus

Millonarios compran sitos en búnkeres y contratan a médicos personales para protegerse del coronavirus

Publicado:
Los más adinerados recurren a clínicas privadas para recibir infusiones intravenosas de vitaminas, así como para hacer pruebas privadas por el covid-19.
Millonarios compran sitos en búnkeres y contratan a médicos personales para protegerse del coronavirus


En medio del brote de coronavirus, los poseedores de grandes fortunas están tomando medidas extremas para protegerse de la enfermedad, en particular gastando mucho dinero en aviones y médicos privados, así como buscando refugios para desastres e incluso búnkeres subterráneos para aislarse del mundo exterior.
Algunas compañías aprovechan el pánico creado alrededor de la propagación del virus, que hasta el momento se ha cobrado más de 5.000 vidas en todo el mundo e infectó a 135.000 personas, para hacer negocio, y no se trata solo de vendedores de productos desinfectantes.
En el estado de Indiana (EE.UU.), una compañía ha convertido un búnker de la Guerra Fría en un refugio fortificado para 80 personas, y ofrece además espacio en más de 500 búnkeres en un depósito de municiones abandonado de la Segunda Guerra Mundial en Dakota del Sur.
Quintessentially, compañía de conserjería para millonarios, dijo que uno de sus miembros había convertido su hogar en un "búnker de estilo militar"informa The Guardian. La empresa Vivos Group, que construye refugios subterráneos diseñados para resistir desastres naturales, reportó un aumento en las consultas y ventas desde el inicio del brote.
Las personas adineradas también están alquilando aviones privados para irse a sus casas de vacaciones o refugios especiales en regiones del mundo que aún no están muy afectadas por el brote. Muchos también tienen médicos personales o enfermeras para tratarlos a ellos y a sus familias en caso de que se infecten.
En el Reino Unido, médicos de clínicas privadas han informado de una gran demanda de personas acaudaladas que preguntan si pueden pagar por hacer pruebas privadas del covid-19. No obstante, las autoridades del país dijeron que solo se examinaría a las personas que tienen una "alta probabilidad" de infección. Además, el Departamento de Salud y Asistencia Social ordenó que todas las pruebas sean realizadas por las autoridades sanitarias públicas.
Al mismo tiempo, algunas clínicas también ofrecen a los ricos preocupados infusiones intravenosas de vitaminas y minerales para estimular su sistema inmunológico.
Este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el covid-19 "puede caracterizarse como una pandemia"


    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

      Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

    Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

    Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

    Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

    Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...