Ir al contenido principal

Ahora –tita, pensando si soy de acá o soy de haya Lo que si se que no se nada.

Ahora –tita, pensando si soy de acá o soy de haya
Lo que si se que no se nada.

respuesta vaya por la puta, vida los ladrones de siempre.


Cuando te preguntan como esta, generalmente decimos, bien por gracia de Dios.
Otros según mi virgencita me tiene bien usted. Gracias a la virgen de Guadalupe
Y se interrumpe la conversación por unos segundos como esta la familia. Pienso en la respuesta ¿? Despedazados  y por que voz o por que tu y que te paso y como fue eso. Comienzan las interrogantes y en la mente del interlocutor la loca de la casa comienza ha especular, una  retahíla de babosadas, ¿té  jodio la mujer con otro voz? ¿Los hijos se te fueron?, ¿se te hicieron borrachos y drogo? Cuando llega la respuesta Nombre mi esposa Murió de una decepción desaparecieron a dos de sus hijos sin justificación alguna. Y ¿quienes fueron esos hijos deputas?
Esa misma pregunta me hago a diario en un lugar que no es mi tierra, donde estoy de paso donde obligadamente me quieren hacer pensar que estoy feliz, o me auto masturbo, que vida mas ostentosa  .no tengo los problemas por lo que pasa mi gente en mi pueblo. que llego de vacaciones y me reunió con mis antiguos amigos ,chupamos jodemos al no poder las dos grandes semanas de vacaciones y regreso nuevo y supuestamente renovado .que triste y oprobioso se siente ser hipócrita con uno mismo a sabiendas que estoy como un arrimado si esta viejo sordo ,con una serie de dolamas desde Reumatismo  ,colesterol ,Diabético y de remate, ya te dio un par de ataques del corazón y en tu casa tienes una farmacia ambulante  ya párese tu casa hospital ,ya que hay que arreglarse la cama para que no se baya a remangar en el suelo y se quede como vegetal de un buen vergazo. al baño hay que ponerle su protectores para que el viejo no se baya a quebrar el nalgatorio , llegar a viejo y darse cuenta que todo lo creado  es solo una ilusión pasajera ,con nada llegases y con nada te vas ,solo cuando tu madre te vio lo primero que HIZO fue revisar si traías los huevos, si tus patas no eran pandas pal -monte, y se la dos pepas de tus ojos funcionan a cabalidad ,y se aseguró verte tus manos y que los dos oídos tuvieran sus buenos juracos para que oyese las putiadas ,que algún DÍA recibirías de la vida..
Entonces viene la pregunta que todo humano se hace.¿como iremos a cavar, o como nos rematara la vida, si hoy somos y mañana no somos?
Creen que otro humano tiene el derecho de juzgar al otro de atrás , el que tienes enfrente o al de tu lado .yo considero nadie está en el zapato del otro por lo tanto juzgar a priori no es mala ,porque los libretos de la vida nadie los tienen como mandamientos.
La imaginación es un don del cual el humano viene dotado, no es algo que Juan pérez se lo puso
Lo que el mundo nos pone  es don , hijueputa, don ladrón, don  oportunista, don  sinvergüenza, don  velón, don  basura, don  zumbero, etc el mundo te pone el don que tu quieras, tu te lo has ganado 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...