Ir al contenido principal

segunda entrega de mi pueblo

Bueno como pueden observar los que damos en la primera parte en el casco de la   ciudad bataneca .

CONTINUAREMOS ,POR LA CALLE  QUE NOS LLEVA DONDE DON , Jesusito Rivas ,uno de los sastres mas respetados de nuestro tiempos ,y no solo por su agilidad del trabajo de la sastrería si no por su calidad de ser humano ahi salieron esos hijos KOKI ,TONO, Dora. pero pasamos  por donde don Mincho camiseta, como persona mi admiracion grande en su forma de ver la vida ,abuelo de mi amigo teba chivo y padre de don Mario Flores,pero seguimos el recorrido y llegamos donde Rómulo Molina, se recuerdan de sus hijos El Negro Noe y el chocó  que con chojolon eran una sola jodarria .que los guacales viejos de aparatos etc etc. bromas, de cheros .seguimos llegamos donde don Miguel mejía donde hacían los embudos de los que se pelaban( los cajones de muertos.)pero a la esquina opuesta estaba los que remendaban los zapatos don Ruperto y su hijos.en la esquina Oliverio Mejia y sus padres, pero nos encontramos con la escuela de costura y mecanografía ,el nombre de ella se me escapa quién se acuerda pues colóquela .se le recuerda ,traspasamos la cuadra y nos encontramos con la casa de los Garcia ,el sargento y sus hermanos si nos dirigimos  la ruda o el camino al tanque damos con don Mario Flores y doña Rosita.pero si seguimos por la cuadra nos topamos con la casa de de Don Domingo Barquero ,pero adelante se encontraba Toño Palmera y su clínica de la medicina alternativa ,Que conocemos ahora nosotros le decíamos el perchero o el curandero .asi de simple.
pero enfrente de esta casa se encontraba la Tinita Luna y Lozano ,el padre de jovencita.
adelante llegamos a la casa de Jesus DUran o (EL diablo) donde teba carrillo y su familia y en la otra esquina un señor Bernardo Y su Esposa y sus  hijas. no lo recuerdo pero ahi se hospedaba el maestro mas odiado del tercer ciclo Carlos Molina , que no hera de san sebastián.
ahora bien nos quedamos en esta esquina pero doblamos a la derecha en esta cuadra nos encontramos COn la casa de Chemello, por ahi viva el compadre carlos Mecasala desaparecido por el ejército , y adelante se encontraban los cachorros los Argueta Juan y su hijos y esposa, habia un predio baldío en aquel tiempo adelante en la casa de esquina se encontraba viviendo carlos Burgos y su esposa he hijos , despues paso a manos de Andres Niño( Pantera Rosa) esposa de Adela Burgos 
pero en la esquina opuesta estaba el tercer ciclo quienes no pasamos por esos salones y que recuerdos,se recuerdan de la charamusca la maestra ,que cuerpo , el profesor Paz el tren por fumador,don Emilio Barrera profesor de música.
retomamos la cuadra del centro como que viajamos a si el centro de la ciudad ,y nos encontramos con la casa en ese tiempo le decíamos la delegación del maestro a hi se encontraba la secretaria Rebeca Flores,la hija de de don diego y dona rosa.pero en frente estaba ,la carmencita Games con cu tienda de ropa ,i mas abajo nos encontramos con casa de maestro de andes 21 junio ,en frente de esta casa esta los guacales ,i mas adelante el molino de los duenas y la tienda de don Lupe Guerra y su esposa  ,pero al lado de la tienda de don lupe se colocó una venda de electrodomésticos .se me escapa el nombre de la misma .
mas adelante Don Lucio argueta el padre de  luz DIlian asesinada en catedral por el ejército.

  frente el majestuosos cine Bataneco conocido como el PULGOSO, en esa cuadra estaba la maestra Bermudes su esposo y su hijo el choco edgar y su hermana los recuerdan .después pasó a manos de la niña Yolanda Amaya  Maestra de nuestro pueblo hermana del Coronel  Amaya .
por esa misma cuadra Chico Barquero y su distribuidora de HUevos , adelantito las martonas que elaboraban unos chorizos de primera .
regresamos a la cuadra principal i esta don Juan Arévalo y su elegante camión celestito bien cuidadito era el niño de cuido , a buena mañana salía a su viaje a san salvador.
ejemplo de perseverancia él y su querida esposa .pues adelante estaba la casa de los pinganillas , pero al frente nos encontrábamos con la casa de Juan Mundo y su hermano y sus padres 
delante de ellos el fotógrafo del pueblo y mas adelantito la casa de los Lopez gavino , Will y Chepe y su madre ,al frente al caja de crédito y adelante una casa que  pasó a ser dueño Rigoberto Barquero y después estuvo en puesto de los guardias donde se cree que hay fosas y se encuentran sere queridos desaparecidos de nuestro pueblo,al frente la caja de fósforo de la alcaldía municipal.
nos vamos y retomamos la cuadra de la criba esa cuadra era pelona ahora ya hay casa i llegamos al garaje de los buses a hi ivan a meter algunos de los trastes viejos de aquel tiempo ,salimos hacia arriba y nos encontramos con la única cantina de aquel tiempo guaro adulterado pero se vendía guaro , quien de nosotros no compro un medio litro de TIC TAC un litro de vicentino,
llegamos donde los zapatos cambiados Daniel y Beto culo ,al frente la casa de los Rivas DOn roberto Rivas i su esposa y familia ahi teniamos un basquetbolista de primera el CHOCO freddy lo recuerdan.
claro y llegamos donde una leyenda de nuestro pueblo, La Doña Yita la pupusera y su esposo Rutilio claro ahi la cuenta de sus hijos no se los puedo decir todos porque la mayoría ya se conoce .bueno a todo esto me falta una persona o familia del chele alirio el artesano pero atrevido como DR del cual se contaron tantas historias de sus curas espontáneas ,pero no por ella seguras ,a historia de la chapuda. de chele  Alirio 
bueno por el momento recorrimos atra cuadras mas estamos en el recuento del pasado con el presente.

no hay donde perderse si los cambios no se ven , pero bien pero para algunos esta majestuosos mi pueblono hay donde perderse si los cambios no se ven , pero bien pero para algunos esta majestuosos mi pueblo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...