Ir al contenido principal

Tercera entrega Seguimos si, paramos no, la vida es una continua realidad. Y la historia ahí esta. San Sebastian





Tercera entrega 

Seguimos si, paramos no, la vida es una continua realidad.
Y la historia ahí esta. San Sebastian


Pues nos quedamos donde la Yita nuestra popusera señora bella y de gran corazón. pues bien delante de ella otra familia asi de pura sepa de uniformidad bella Lecho Rivas y su familia, delante de el don Adalberto y la doña cursita, y sus hijos los mas doloroso es haber perdido sus hijas y no saber hasta hoy día su paradero (los asesinos andan suelto sancho hasta hoy en día.)
Seguimos en la misma cuadra los Molina ahí para ubicarlos Sorrento y sus hermana delmy , lila. Etc. En la siguiente casa Tita Viana y su madre y guacal don chepe el padre de Mudo neto, y tarquino y sus hermanas, llegamos donde don Luis  Barahona, mejor conocido como la familia chamisa, ahí todos sin excepción Maestros y todos con una sepa de inteligencia ahí se encontraba el conocido Mario Barahona, mejor conocido por Mario cabezón. En frente  la Chilita una mujer bella y majano, delante de Doña El sita Duran y su familia ella madre de los Muñequitas Milton, Edwin Y mercedes i su hermano mas pequeño.
Por el otro lado la escuela Mixta, cuantos maestros pasaron, doña Adela de Burgos, Teresa Olivar,  Julia, Crucito Arias, etc. al  frete un viejo que Avia sido sargento o mayor llegamos donde  a la casa de Mochila, y al frente la casa de Rina Meléndez y su madrecita, pues llegamos a la entrada del santuario de la virgen de Guadalupe, en la siguiente cuadra los abarca ahí nos encontramos con la familia Abarca ,donde encontramos otro neto pero ahora el sapo neto.
Acá tomamos la mano izquierda y nos encontramos con la casa de don Vitelio Arias y su familia don Meme alegría y doña Kelly y sus hijos .adelante Arely y su tienda ella fue esposa de Miguel Argueta desaparecido hasta ahora desconocido su paradero  adelante llegamos a la esquina en una esquina Ramón camión el esposa de Doña Evita, compro esa casa de esquina ya que el vivía esquina opuesta de donde los clavitos, volvemos a tomamos a mano izquierda y estamos sobre la avenida central estamos con los Rodríguez, don Tono Cruz y su esposa y su tienda, a delante Rosa y Quike Barquero, al  frente los Rodríguez chuzy Ramon Mejor conocido como Cuajada., los Zelaya dueño de buses. en esa misma cuadra Fidel Rodríguez (el pájaro ) y su esposa he hijos .adelante estaba otros familiares de apodo los pilones. En la esquina una tienda de venta de licores,  ahora  como que vamos ala casa de los chamisas los Argueta , el famoso Rafael sope. y familia.
Bueno nos regresamos ala cuadra de los Rodríguez y  seguimos recto el molino de los rodrigues ,marcos penado, y familia, adelante la familia de Guillermina Molina, al  frente la esposa de Jesús catuta y familia, adelante la familia Henríquez Burgos la Niña Miguita Burgos también perdio un de sus mejores hijos Carlos Iván Burgos ,hasta ahora desaparecido. al frente de la familia Burgos Los Pijullos ahí Alfredo pijullo desaparecido hermano de Lucia vamos a la mano izquierda como que vamos a centro y nos encontramos con la casa de Alfredo  Arevalo, al frente , se me escapa el nombre  de la familia , en la otra casa Noe Duran y su esposa. en casa de esquina otra familia de la cual me pierdo su nombre ,pero tomamos la mano derecha como que vamos al  rastro , y nos encontramos con la casa de Los cornejos, Miguita , Cristóbal, y su familia. En esa cuadra nuestro amigo Luis Burgos y sus padres. en ese tiempo de la historia estaba solo el  rastro  ,y era un predio baldío muy grande ahí se dividía la Ruda y san Antonio
Regresamos a las casa de Ramón camión y al frente la casa de don Pedrito el padre de los altos de pueblo los clavitos. seguimos recto y llegamos a la casa de la María Mona y su familia, su madrecita le decían da Rosa Mona, adelante  los cachorritos Juan y Aparicio desaparecido y sus familia tope don Miguel  Castillo (Edifico y su familia.)tomamos a la derecha y nos encontramos con Lucio Lozano y su familia, en  esa misma cuadra Los padres de Hugo < Boris, Chele  mando, y las hermanitas tendiendo como desenlace la desaparición de su madre hasta ahora desconocido su paradero, pero ahí la familia Pérez  la Niña Paquita ,sus hijos Amílcar paqui, Carmen, y los otros sin embargo hay que hacer resaltar que en este hogar se dio uno de los hechos mas abominables y condenatorios a nivel nacional he internacional y que hasta estas alturas de la seudo democracia no se a echo justicia .el asesinato de su madre de los Pérez y los niños de edades 3  y 4  añitos , adelante de esta casita humilde pero familia de gran corazón , también encontramos la  casas de Mauricio Guacal, y su familia, Edelmira la peluda hermana  y sus hermanos y padres, un predio baldío y nos encontramos con una casa de calor humano don Manuelito Córdova, y su esposa claro ahí estamos con una familia grande ,al frente construyó una casita don Carlos Burgos y su familia, adelante los Jovel Don Arístides y doña Mercedes Cory ,kety. Carlos, y su hermana la cual fue desaparecida Claudia unos nos manifiestan que fue dentro de la purgas de su organización RN otros, que el ejercito lo  cierta solo sabemos, que es un ser mas de desaparecidos, de ella tenemos lo mejor legado sus poemas. Que tan tomando notoriedad en su escrito.
Y en la esquina opuesta se encontraba la familia de la TENCHA,  el en cule eterno del Chato Calin maravilla, al  frente la familia de don Neno carroza, si se acuerdan de ello si tomamos a la izquierda nos topamos con la casa de do Diego Flores y Doña Rosa, ahí tenemos rebeca, Mirian, Diego Jr  Nery  pero adelante los Flores o sea los Zapatos cambiados , pero topamos con la cuadra y estamos donde los Rodríguez o sea los Sancochos, pero retrocedo unos cuantos pasos  y me ubico en la casa de los pájaros Rafael Botuto  Beteto, tanbien desaparecidos , pero adelante la casa de , Don Octavio Burgos Y su familia el un hombre de mucha belleza educativa, pero como persona única, rectitud en la vida practica como el pocos. con ello no quiero decir que no hay mas personas claro que si ,pero forma de ejemplo lo demostró en su época de maestro y como un directos de nuestra gloriosa escuela Federico González , entro Della comunidad bataneca llego a tener un respeto de la gran comunidad  . Por el momento me quedo en esta tercera entrega de recorrido por las calles polvosas de mi pueblo ahora me imagino que todas están adoquinadas, con tanto alarde de los políticos de sus arreglos de las calles ahí malgastan el dinero de los recolectas de los impuestos  al pueblo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...