Ir al contenido principal

LA REALIDAD QUE SE REPITE: EL ABANDONO DE LOS NIÑOS ¿felìz dìa del niño?

LA REALIDAD QUE SE REPITE: EL ABANDONO DE LOS NIÑOS ¿felìz dìa del niño?
LOS NIÑOS LADRONES. En una celda de esa misma càrcel se consumen alrededor de 70 niños de 9 a 14 años. Son ladronzuelos que la dureza de la vida, las privaciones de sus hogares, los malos ejemplos, en una palabra, el medio econòmico y social, han arrojado al mal camino.
La màs violenta impresiòn causa verlos, de tarde en tarde, cuando los sacan de la celda para hacer el aseo de la misma. LAS LÀGRIMAS PUGNAN POR AGOLPARSE EN LOS OJOS al ver a esas tiernas criaturas famèlicas que casi no pueden tenerse en pie. A varios los sacan a rastras. Demacrados al extremo, temblorosos, con las costillas pugnando por romper la piel amarillenta, son sòlo huesos, pellejo y ùlceras. SU SONRISA INFANTIL NO ES MÀS QUE UNA MUECA DE DOLOR. Su vida en tan temprana edad, se ha undido en la màs insondable indiferencia de parte de una sociedad que devora a sus màs tiernos hijos. Es cierto que no son niños buenos. Son duchos en mañas, en astucia y maldad. Estàn corrompidos por los mayores. Pero ¿ACASO PUEDE TRATARSE COMO DELINCUENTES EMPEDERNIDOS A NIÑOS DE TAN CORTA EDAD, QUE HAN COMENZADO A DELINQUIR POR CULPA DEL MISMO RÈGIMEN SOCIAL, QUE LES OBLIGA A CRECER EN LA PROMISCUIDAD DEL SÒRDIDO MESÒN, EN LA MISERIA, EN LA IGNORANCIA, EN EL HAMBRE, FRENTE A LOS MALOS EJEMPLOS DE TODO GÈNERO? ¿No es, acaso, para estos niños que se ha ideado los reformatorios de menores? ¿No es con ellos que debe aplicarse sistemas humanitarios de reeducaciòn, de remoldeamiento en el amor al trabajo y en el respeto a los demàs? Pero un règimen social que produce tal desgracia, es tambièn incapaz de reeducar.
¡Este règimen de cuartel que padece el paìs, sòlo mide con la vara de la ergàstula, del làtigo, del hambre y la capucha! Acostumbrado a la opresiòn brutal sobre todo un pueblo, ha embotado sus sentidos en la crueldad extrema. Hasta que nuestro pueblo, resuelto a terminar para siempre con tanto sufrimiento e ignominia, diga con voz fuerte: ¡BASTA YA!
Ciudadanos, decid: ¿NO TENEMOS RAZÒN DE LUCHAR CONTRA TALES MÈTODOS CARCELARIOS Y POR LA TRANSFORMACIÒN DEMOCRÀTICA DE LA SOCIEDAD?...

De III PARTE, PEREGRINAR.SECUESTRO Y CAPUCHA en un paìs del “mundo libre”,
Salvador Cayetano Carpio,1952.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...