Ir al contenido principal

Canciller venezolano y enviada especial de UE analizan necesidad de diálogo naciona

Jorge Arreaza, canciller de Venezuela

Canciller venezolano y enviada especial de UE analizan necesidad de diálogo nacional

© REUTERS / Carlos Garcia Rawlins
AMÉRICA LATINA
URL corto
 0  0  0
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con la enviada especial de la Unión Europea (UE), Verónique Lorenzo, con quien conversó sobre la importancia de que se produzca un diálogo en el país caribeño.
"Sostuvimos una extensa e interesante reunión con Véronique Lorenzo, enviada especial de Federica Mogherini, del Servicio Europeo de Acción Exterior; Constitución en mano analizamos la realidad de Venezuela y la necesidad de un diálogo nacional soberano, sin condicionamientos", escribió Arreaza en la red social Twitter
Sostuvimos una extensa e interesante reunión con Véronique Lorenzo,enviada especial de , del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión. Constitución en mano analizamos la realidad de Venezuela y la necesidad de un diálogo nacional soberano, sin condicionamientos


​El encuentro tuvo lugar a día de que se inicie la reunión del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela en Montevideo, y que estará encabezada por la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
© REUTERS / MARCO BELLO
Maduro celebra reunión de Montevideo y expresa su respaldo a iniciativa de diálogo
Uruguay y la Unión Europea serán anfitriones de la reunión inaugural del Grupo de Contacto, que se realizará a nivel ministerial, según una declaración conjunta emitida el domingo pasado.
Al encuentro asistirán representantes de la UE, ocho de sus países miembro —Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Holanda, Reino Unido y Suecia—, y México, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay, por América Latina.
La jefa de la diplomacia europea, Mogherini, dijo que la UE y algunos países latinoamericanos decidieron establecer un grupo de contacto sobre Venezuela con objeto de crear las condiciones necesarias para la celebración de nuevas elecciones y lograr "una solución pacífica y democrática" a la crisis.
Bandera de la UE
© AP PHOTO / MARKUS SCHREIBER
Delegación de UE llegará a Montevideo para reunión por Venezuela
La tensión en Venezuela aumentó luego de que el 23 de enero el jefe de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría opositora), Juan Guaidó, se proclamó "presidente encargado" del país ante una manifestación en las calles de Caracas.
Maduro, quien el 10 de enero asumió su segundo mandato consecutivo, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado.
Varios gobiernos de la región desconocieron a Maduro y expresaron junto a EEUU su apoyo a Guaidó.
Bolivia, China, Cuba, Irán, Rusia y Turquía, entre otros, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...