Ir al contenido principal

Abogada denuncia persecución política contra ALBA Petróleos de El Salvador

Allanamiento en la oficina de ALBA Petróleos

Abogada denuncia persecución política contra ALBA Petróleos de El Salvador

© REUTERS / Jose Cabezas
AMÉRICA LATINA
URL corto
SAN SALVADOR (Sputnik) — La investigación abierta por la Fiscalía salvadoreña contra la empresa ALBA Petróleos podría tener un trasfondo político, aseguró a Sputnik la abogada Carla Albanés, quien defiende a la referida empresa ante las acusaciones de lavado de dinero.
"No descarto que el caso tenga un trasfondo político, recordemos que el allanamiento de las oficinas y sucursales de ALBA Petróleos ocurrieron el 31 de mayo pasado, último día del gobierno anterior", respondió Albanés a una pregunta de Sputnik ante la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en esta capital.
El logo de PDVSA
© REUTERS / HENRY ROMERO
La Fiscalía salvadoreña allana una empresa local asociada a Petróleos de Venezuela
Albanés es parte de un equipo legal que acudió al Ministerio Público para presentar sus credenciales como representantes de ALBA Petróleos, con la finalidad de demostrar "de manera contundente" que no existe el supuesto ilícito de lavado de dinero.
La letrada precisó que justamente con la documentación decomisada por la FGR en los recientes allanamientos quedará demostrada la inocencia de la empresa de los delitos que se le achacan desde hace años, los cuales definió como "leyendas urbanas".
ALBA Petróleos El Salvador, fruto del proyecto de integración energética Petrocaribe, comercializa en este país el combustible de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y destina a proyectos de impacto social 1% de cada venta.
"Aquí surgen muchas situaciones e inquietudes, muchas leyendas: hay una relación con Venezuela que no podemos obviar, existen convenios firmados y lo demostraremos, ya sea en sedes administrativas o fiscales", agregó Albanés.
Logo de Rosneft
© SPUTNIK / EVGENY BIYATOV
Rosneft tilda de "mentira total" las publicaciones de que Venezuela envía petróleo a través de Rusia
La vocera del equipo legal señaló que el proceso contra ALBA Petróleos tiene impacto laboral, la empresa ha sido desacreditada a nivel nacional e internacional y eso afecta las relaciones comerciales, por eso demandó que cese la persecución.
"ALBA Petróleos no se van a cerrar, siguen funcionando, tiene solvencia económica y fue auditada por la Corte de Cuentas, por ser una empresa mixta", concluyó Albanés.
Durante los allanamientos de la FGR en las oficinas centrales de ALBA Petróleos y 26 empresas asociadas, ordenados por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador, fueron incautados equipos informáticos, documentación y elementos que pudieran servir a una investigación en curso por lavado de dinero.
ALBA Petróleos informó entonces en un comunicado dirigido a sus socios, beneficiarios, clientes, y pueblo en general sobre el inicio del proceso de investigación en sus oficinas administrativas, y precisó que todo transcurrió con total normalidad.
"Como empresa responsable nos hemos sometido con total disponibilidad para garantizar el ejercicio de las autoridades", señala el comunicado de la empresa investigada, que exhortó a los medios de comunicación a "mantener la línea de la verdad que garantice salvaguardar la seguridad de los trabajadores".
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
© AP PHOTO / ARIANA CUBILLOS
Esto es lo que paga Cuba por el petróleo de Venezuela (y que EEUU no tolera)
Este allanamiento tuvo lugar días después de que uno de los fundadores de ALBA Petróleos, el viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo, José Luis Merino, fuera incluido en una lista negra de corruptos elaborada por Estados Unidos.
"Por este momento no podemos determinar de qué cantidad de dinero estamos hablando y a quién pertenece, sino, que las mismas investigaciones nos van a llevar a esclarecer la situación", declaró el fiscal Germán Arriaza, titular de la Dirección contra la Corrupción y la Impunidad de la Fiscalía.
Fundada hace 13 años, en el marco del proyecto de integración regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), ALBA Petróleos destinaba 1% de sus ventas de combustibles a financiar programas sociales y de desarrollo local, sobre todo tras la llegada al Ejecutivo del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).
ALBA Petróleos ya comenzó a sufrir las consecuencias de las sanciones de Washington a PDVSA, por considerarla una empresa para financiar proyectos políticos del FMLN con fondos provenientes del erario público venezolano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...