Ir al contenido principal

Graban en secreto cruentas torturas de animales en un laboratorio alemán

Graban en secreto cruentas torturas de animales en un laboratorio alemán

Publicado: 16 oct 2019 12:14 GMT | Última actualización: 16 oct 2019 13:14 GMT
Los grabación fue realizada por un nuevo trabajador, en colaboración con dos organizaciones que luchan contra el maltrato animal.
Graban en secreto cruentas torturas de animales en un laboratorio alemán
Imagen ilustrativa.
Pixabay / Michal Jarmoluk

Un descorazonador video en el que se muestran prácticas de tortura contra animales, supuestamente filmado por activistas de los grupos Soko Tierschutz y Cruelty Free Internacional en un laboratorio de Mienenbuttel (Baja Sajonia, Alemania), ha sido difundido este martes por Metro.
En la grabación, cuya fecha se desconoce, aparece una sala en la que un grupo de monos está permanece con arneses de metal. Ante la resistencia de los primates, los trabajadores del laboratorio los agarran por el cuello y la cola para fijarlos en una estructura metálica, donde les obligan a tomar ciertas sustancias, que en ocasiones les provocan vómitos. También se ve a los monos encerrados en pequeñas jaulas, donde saltan y giran en círculos de forma compulsiva.
Los primates, que chillan de dolor y tratan de escapar cuando les suministran sustancias —a veces por la boca mediante largos tubos—, son inmovilizados por los empleados. Las imágenes también muestran a varios monos abrazados en el fondo de una celda.
En el video se aprecia la presencia de gatos encerrados, algunos de ellos con las patas notablemente dañadas, mientras de fondo se oyen maullidos de dolor. Asimismo, se ve cómo operarios les inyectan algo con una jeringa, mientras otro compañero sujeta a los animales.

"Condiciones horribles"

En las instalaciones también hay perros encerrados en jaulas rodeadas de charcos de sangre que se encuentran en un estado físico deplorable. Los operarios les suministran alguna sustancia por la boca, mientras los canes aúllan de dolor
Según el medio británico, la grabación fue realizada a escondidas por un nuevo empleado y muestra las pruebas de toxicidad que se llevan a cabo en el laboratorio. Esta persona detalló que los animales, que se viven en "condiciones horribles" y son tratados con violencia, a menudo vomitan y sangran después de los experimentos, que también les provocan "dificultades respiratorias, fiebre, pérdida de peso e incluso la muerte".
Los trabajadores prueban con ellos sustancias tóxicas para saber qué dosis puede ser dañina en humanos y no les proporcionan ningún medicamento para aliviar el dolor a posteriori. "Aún meneaban la cola cuando los llevaban para matarlos", explicó el activista Friedrich Mülln, de Soko Tierschutz.
Estas organizaciones contra el maltrato animal han denunciado el caso a la Policía, que ha abierto una investigación. Los activistas reclaman que se cierre el laboratorio y que las leyes en Europa sobre esta materia sean más estrictas.
Si te ha parecido interesante, ¡comparte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...