Ir al contenido principal

nuevo informe especula que nuevo coronavirus se originó en EEUU

Nuevo informe especula que nuevo coronavirus se originó en EEUU

Siguen investigaciones sobre el coronavirus

SIGUEN INVESTIGACIONES SOBRE EL CORONAVIRUS

23 de febrero de 2020.- El nuevo coronavirus Covid-19 podría haberse originado en EE.UU., sugirió el sábado un informe de la estación de televisión TV Asahi Corporation de Japón.

El informe sospecha de que algunos de los 14 000 estadounidenses que murieron de influenza en la última década podrían haber contraído el coronavirus de manera desconocida, avivando así, los temores y las especulaciones de que el nuevo Covid-19 podría haber surgido en EE.UU.

La televisora sugiere que el Gobierno de Estados Unidos puede no haber comprendido ni estado al tanto de su propagación en el país.

Según varios usuarios de la red social china Weibo, los delegados norteamericanos que participaron en los Juegos Mundiales Militares que se celebraron en Wuhan, en octubre, fueron quien introdujeron el virus en China.

“Quizás se produjo una mutación en el virus, lo que lo hizo más mortal y contagioso, y causó un brote generalizado”, señala el medio.

El 14 de febrero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. dijeron que comenzarían a evaluar a las personas con enfermedad similar a la influenza para detectar el nuevo coronavirus en los laboratorios de salud pública de Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Chicago y Nueva York Ciudad.

Shen Yi, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Fudan, con sede en Shanghai, señaló que los virólogos globales están trabajando para rastrear el origen de coronavirus, incluidas las agencias de inteligencia.

Las autoridades estadounidenses han confirmado hasta el momento 35 casos del nuevo coronavirus en el país.

Los medios informaron que los CDC de EE. UU. han estado trabajando con el sector de la salud para aumentar la preparación antes de que el virus “se establezca en los Estados Unidos”.

China ha anunciado este sábado que la cifra de fallecidos por el coronavirus en el país ha subido a 2345, por otros 109 nuevos decesos registrados el viernes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes de que el tiempo para erradicar el COVID-19 “se estrechaba” y expresó preocupación por los casos sin “vínculo epidemiológico claro” fuera de China.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...