Ir al contenido principal

Algo gordo prepara U.S.A. contra Venezuela

Algo gordo prepara U.S.A. contra Venezuela

Por jose juan requena
Se corre el insistente rumor en diferentes esferas, de que algo muy gordo está preparando el imperio contra Venezuela, conjuntamente con gobiernos enemigos como Colombia, Chile y Brasil etc. Trump, necesita ser un comandante en jefe
Se corre el insistente rumor en diferentes esferas, de que algo muy gordo está preparando el imperio contra Venezuela, conjuntamente con gobiernos enemigos como Colombia, Chile y Brasil etc. Trump, necesita ser un comandante en jefe victorioso de su propia batalla, y triunfar en el intento, antes de las elecciones presidenciales de U.S.A que ya se avecinan. Salir ganador o no de esta guerra, significará para Trump el ganar o perder las próximas elecciones.
Todos los medios de información e inteligencia, filtran noticias a diario que son alarmantes, sin descontar la desinformación enemiga de contra inteligencia, tampoco hay que desestimar la guerra psicológica y propaganda mediática, actuando a diario sobre este punto.
Según informaciones llegadas por diversos medios noticiosos tales como RT, Granma, etc.
Asesores de Trump se reúnen para evaluar ataque militar contra Venezuela.
El CSIS presidió una reunión de alto nivel, para explorar opciones militares de EEUU contra Venezuela. Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés), radicado en Washington, DC, el 10 de abril auspició una mesa redonda privada titulada «Evaluando el uso de la fuerza militar en Venezuela».
Estuvieron presentes:
Entre las aproximadamente 40 figuras invitadas al evento para discutir una potencial acción militar contra Vebezuela. Estuvieron algunos de los asesores en política sobre Venezuela del presidente Donald Trump. La lista incluye antiguos y actuales funcionarios del Departamento de Estado, el Consejo Nacional de Inteligencia y el Consejo de Seguridad Nacional, junto con el almirante Kurt Tidd, quien hasta hace poco fue jefe del Comando Sur.
Asistieron también:
Funcionarios de alto nivel de las embajadas de Colombia y Brasil, así como los principales representantes del gobierno paralelo del líder del golpe de Estado en Venezuela, Juan Guaidó, participaron en la reunión.
Atentados Terroristas
El presidente Nicolás Maduro acusó a los Estados Unidos de perpetrar los ataques contra la planta hidroeléctrica Simón Bolívar en la represa del Guri, que condujo a apagones a nivel nacional abiertamente celebrado por funcionarios de alto nivel de la Administración Trump.
Guaidó se desinfla
Guaidó no ha logrado movilizar las protestas nacionales como lo había anticipado a la administración Trump, y el ejército venezolano ha demostrado una lealtad inquebrantable a Maduro.
Invasión la próxima carta sobre la mesa de Trump
En Washington, crece cada día la necesidad de una invasión, ante el fracaso del autonombrado presidente interino Guaido “alias el nalgas”, a más de que todos los otros intentos por derrocar al presidente Maduro, incluido el magnicidio, vemos como hasta hoy han fracasado.
La administración Trump, considera muy en serio la posibilidad de un ataque militar a Venezuela, inclusive elaboran opciones a aplicar ante un cambio de régimen según ellos eminente en Venezuela.
Vienen por nosotros
Sin duda la mafia política de Trump y sus socios necesitan los tesoros que encierra la tierra venezolana con urgencia para sus tropelías, entre otras para pagar su inmensa deuda a China. Aparte de exterminar al chavismo de raíz, como a una mala yerba, para que no sirva más de ejemplo, a otros pueblos sedientos de justicia y de ser verdaderamente libres e independientes.
Cada día tenemos más cerca el peligro de una invasión.
Entre las estrategias futuras manejadas por Estados Unidos, está el enfrentarse con Irán, China, Rusia y Corea del Norte. Ellos, (USA), se saben un imperio decadente, y necesitan de las guerras de conquista para sobrevivir y robar la energía y los tesoros de los pueblos atacados y vencidos.
Si tomaron a Afganistán, Irák, Libia, por gas y petróleo y para desestabilizar el Medio Oriente, con mucha más razón lo harán con Venezuela, que en ese sentido y muchos más, es la joya de la corona.
Que tipo de invasión será
Sera acaso un Britzkrieg, una (guerra relámpago) puede ser probable, o acaso un ataque por diversos frentes Colombia, Brasil, Curazao. Compuesto por tropas colombianas, brasileñas y los gringos con la cuarta flota la NAVY y la USAF.
A Colombia le tocaría el lago de Maracaibo, a Brasil el Estado Bolívar con el oro, el río Orinóco, diamantes y la Amazonía venezolana, a los yankees todo el petróleo el gas y el manejo de el gobierno títere que coloquen.
Podría ser una guerra prolongada, todo depende, de la ayuda efectiva de los países amigos como Rusia, Irán, China y Corea, con poderío nuclear y de la actitud pasiva o activa ante este conflicto de los pueblos hermanos de la Patria Grande y del Caribe. Nótese que digo (pueblos) en este caso, no gobiernos. Así como la efectividad y el comportamiento en combate de la tropa, pueblo y milicias bolivarianas.
No debemos olvidar que el asesinato del presidente Maduro Moros ante el fracaso del anterior magnicidio, sigue siendo una de las cartas de la baraja de este imperio asesino.
Que podemos hacer para evitar una invasión.
A-) La idea del presidente Maduro Moros de fortalecer las FANB con tres millones de milicianos, es excelente, hay que mostrar al enemigo el altísimo costo en vidas que tendrán sus tropas en caso de una invasión a territorio venezolano.
B-) Equiparnos con el arma rusa S-400 que los gringos y la OTAN le temen y es tan eficiente.
Tratar de ampliar al máximo los tratados militares con China y Rusia.
C-) Lo máximo para evitar una invasión gringa y blindar por completo a Venezuela, sería colocar una o dos bases militares en territorio venezolano podrían ser rusas o chinas, esto no implica, ambas naciones tienen poderío nuclear suficientemente grande, para que EE.UU. las respete, esto es lo único capaz de parar en seco una futura invasión gringa.
Peligro de una guerra nuclear
El enfriamiento en las relaciones entre Rusia y EEUU despierta preocupaciones sobre un posible conflicto armado que podría conducir a una guerra nuclear.
¿Podría ser Venezuela el detonante?
Entre los cinco lugares donde podría iniciarse una guerra nuclear los expertos califican a Venezuela como un sitio impredecible.
Un lugar impredecible
Un conflicto disruptivo podría surgir según los expertos en: el Báltico, Ucrania, Mar de China Meridional, Golfo Pérsico, en Azerbaiyán, en Cachemira o incluso en Venezuela. “Si se produce la Tercera Guerra Mundial, pronostican los expertos, es muy posible que provenga de una dirección completamente inesperada”, señala el experto militar. 
¿Podría ser este lugar Venezuela?    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...