Ir al contenido principal

nuevas-ideas-activan-alarmas-y-denuncian-supuestos-actos-de-manipulación-en-nombramientos-de-jefes-consulares/


No a iniciado el pachangon ,de la fiesta mas alegre de los ladrones de la politica y se comienza ,desde varios dias atrás ,con calumnias ,desacreditando al que se pone los monos,y despotricando con una serie de oportunistas ,que saltaron como Garapatas en un buen cemental llamado dinero .que piensa usted ......

 ººººººººººººººº  muy bien el vice presidente haciendo lobby.
 ºººººººººººººººººººººººººº karina sosa y silvia Romero




clik para abrir. la nota y descubra los por menores.
https://ennewssv.com/2019/12/09/militantes-de-nuevas-ideas-activan-alarmas-y-denuncian-supuestos-actos-de-manipulacion-en-nombramientos-de-jefes-consulares/

Independientemente de lo que la nota ,nos expressa ,es necesario abrir nuestra crítica,a los mismos vicios de siempre,en pocas palabras ,la incapacidad ,ya demostrada por muchos ,ministros caso típico la ministra de relaciones exteriores,ministro de agricultura, y por si fuera poco se cuentan por cada uno de ellos ,que tan asiendo poco  O mas nada ,mas estorban y ell caso de director de tejido social ,el educado con los libros de 50 cents,o el otro artista que no furula si no para sus chistes de cacerola ,la choly .y se pueden enumerar más los cuales  arrastran una mala administración ,NAYIB puede tener el 100% de aceptación del pueblo ,pero se podría decir lo mismo de sus ministros,de sus cónsules que estan amedia,caso de los Gobernadores hasta fecha sin nombrar.
del vicepresidente que solo sale como un semáforo esporádico .
muchos justifican el tiempo ,el conoce de sobra ,los males del estado salvadoreño O es que en realidad hemos llegado ,con la improvisación marca ,por las verdades a medias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...