Ir al contenido principal

Pompeo y la campaña injerencista


Pompeo y la campaña injerencista

Publicidad
Para quien pudiera tener alguna duda todavía, las recientes declaraciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, son más que útiles, el funcionario imperialista dijo que Washington dará ayuda a los “gobiernos legítimos” de América Latina para evitar que los reclamos sociales y protestas que acontecen se “conviertan en sublevaciones”. Las palabras de Pompeo, con toda claridad, son parte de la distorsión mediática y el cinismo con que actúa el imperialismo, hablar de gobierno “legítimos” cuando millones de latinoamericanos se manifiestan en contra de las medidas económicas impuestas por el FMI y el Banco Mundial y los propios Estados Unidos, es el juego clásico de desvirtuar la protesta negando sus causas reales y referirla como una manipulación del caos, el mismo funcionario en el marco de su intervención en la Universidad de Louisville, estado de Kentucky, el pasado 2 de diciembre, dijo también, que las movilizaciones anti-neoliberales no reflejan “la voluntad democrática del pueblo”, aunque sabemos, que lo que en realidad quiso significar es que la resistencia no va de acuerdo con el interés imperialista y por ello la niegan y reprimen, por supuesto, en su intervención Pompeo olvidó hablar del golpe de Estado en Bolivia, un verdadero gobierno de facto y absolutamente ilegal e ilegitimo, impuesto con la fuerza militar y el apoyo de sectores neofascistas, nada dijo tampoco de los crímenes de lesa humanidad cometidos por los gobiernos que llama “legítimos” en Chile, Ecuador, Colombia, Haití y la propia Bolivia.
Por si esto fuera poco, la omisión se repitió a la hora de hablar de la persecución contra Evo Morales mediante acusaciones absurdas, el asesinato de líderes indígenas y sociales en Colombia y el recrudecimiento de los bloqueos económicos impuestos a Cuba y Venezuela junto al incremento de las acusaciones a estos dos países de ser quienes promueven y asesoran los reclamos sociales que hoy convulsionan Nuestra América, nada en realidad nuevo bajo el sol, las mismas burlas a la democracia y la soberanía, la misma simulación de interés por los pueblos y las libertades, lo que Pompeo manifestó fue la creciente preocupación del imperialismo por el avance y extensión global del rechazo al neoliberalismo y por ende al capitalismo, su preocupación por que la chispa prende nuevamente en países como Francia y en el propio interior de los Estados Unidos, el mensaje del Secretario de Estado es eso, una clara declaración de intervención imperialista y el anuncio del recrudecimiento de la represión y violencia sistema buscando retomar el control que va perdiendo el interés estadounidense.
Según Pompeo la política de los Estados Unidos en Latinoamérica está basada en “claridad moral y estratégica”, por lo que Washington “no puede tolerar” a los gobierno que se resisten a su dominación ni tampoco puede permitir el incremento de la protesta, cínicamente señaló que Estados Unidos puede intervenir por ser “mayor ejemplo de democracia en la historia del mundo”. Con semejante ejemplo es natural comprender porque gobiernos represivos, antipopulares y claramente neofascistas actúan con impunidad al cometer crimines de lesa humanidad, violando todo derecho humano y todo tratado internacional, pues la democracia pregonada por los Estados Unidos no es otra que aquella sustentada en la más feroz y brutal dominación de los pueblos a través ya sea de títeres en el poder, invasiones militares y el asesinato de millones de seres humanos, o, por medio de golpes de Estado, parlamentarios y del fomento y creación de figuras títeres y ridículas como Juan Guaidó y Jeanine Áñez, que en Bolivia y Venezuela sirven para ejecutar los planes imperialista o al menos intentarlo, la democracia promovida por Washington es la misma de las dictaduras latinoamericanas, como la que han llevado en las últimas décadas al medio oriente, democracia igual a devastación social, saque económico y sumisión política, la democracia imperialista es la excusa vieja para los nuevos planes geopolíticos del imperio en decadencia, la urgencia de retomar el control por parte de los Estados Unidos responde a la perdida de consenso y hegemonía frente a la resistencia de los pueblos que luchan por defender su territorio, sus derechos, su vida y cultura, y por el anhelo de construir un mundo mejor tan ansiado hasta la fecha.
Ante el avance el anuncio de Pompeo de una nueva oleada injerencista, la profundización de la organización popular, la generación de proyecto revolucionarios y la extensión de la consciencia de clase, para frenar las agresiones venideras y poder dar el paso esperado de ofensiva que termine de cambiar el orden de la correlación de fuerzas, retomar al socialismo como bandera de los pueblos, es la garante de la liberación esperada.
 * Cristóbal León Campos. Integrante del Colectivo Disyuntivas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...