Ir al contenido principal

China da un paso decisivo para acabar con el petrodólar

Extracción de petróleo (imagen referencial)

China da un paso decisivo para acabar con el petrodólar

ECONOMÍA
Después de un exitoso lanzamiento de prueba en diciembre y un desafío a las marcas globales de petróleo Brent y WTI, China sacará al mercado futuros de crudo en Shanghái el 26 de marzo, según el portavoz de la Comisión Reguladora de Valores de China, Chang Depeng.
Billete de 100 yuanes
© REUTERS/ THOMAS WHITE
El gradual camino del petroyuan hacia un "mundo sin Occidente"
El año pasado, China adelantó a Estados Unidos como el mayor importador mundial de petróleo: el volumen de compras fue de 8.43 millones de barriles por día para satisfacer la demanda del gobierno y de las refinerías petroleras independientes, señala la agencia Bloomberg.
El volumen de las reservas de petróleo estratégicas acumuladas del país alcanzó millones de barriles. En lugar de comprar la cantidad deseada de petróleo, las empresas privadas deben cumplir con las cuotas establecidas por el gobierno para sus compras. Y este año estas cuotas se han ampliado.
La Bolsa de Valores de Nueva York
"El mercado chino de futuros de materias primas es un profundo fondo de liquidez. Los operadores internacionales han exigido acceso a este fondo durante muchos años", observa John Browning, socio gerente de BANDS Financial Ltd, citado por el medio.
© Aento eclipse del dólarP PHOTO/ RICHARD DREW
comercio internacionales, como Mercuria Energy Group, Vitol Group y Glencore, podrían utilizar futuros para arbitraje, opina Chen Tong, analista de First Futures Co. El contrato puede ser atractivo para instituciones financieras, como bancos de inversión y fondos.
Sin embargo, el medio añade que los escépticos creen que esto no sucederá mientras la moneda esté controlada por el gobierno central.
"Aunque este proceso crea otro ímpetu para liberalizar el yuan, hay obstáculos más grandes relacionados con la volatilidad y las salidas de capital que determinarán el ritmo", explica Michal Meidan, analista de la consultora de la industria Energy Aspects Ltd.
El presidente de China, Xi Jinping con el mandatario de EEUU, Donald Trump, en Florida
A largo plazo, sería oportuno que muchas transacciones petroleras se realicen en la moneda del importador principal. Pero se tardará años para que el yuan derroque al dólar.
© REUTERS/ CARLOS BARRIA
El yuan saca músculos: cómo acabará China con la hegemonía de EEUU
China quiere que el yuan se convierta en una nueva moneda de reserva internacional, pero entonces el país tendrá que pasar del estatus de importante exportador al de un gran importador, lo que fortalecería la moneda, pero conduciría a un déficit comercial.
Una consecuencia inevitable del estatus internacional del yuan sería la menor competitividad de los bienes locales destinados para la exportación, lo que apenas es posible en Pekín, al menos en un corto plazo. Sin embargo, la iniciativa 'Un cinturón, una ruta' es un proyecto a largo plazo para expandir la presencia de China en el mundo y su influencia en diversas industrias.
Durante los años que tarde el yuan en transformarse en petroyuan, las industrias locales tendrán tiempo para adaptarse a las nuevas realidades. China ya ha pasado de la industria pesada al ámbito de los servicios. Ahora tendrá que acelerar y ampliar este proceso.
© AP PHOTO/ BEBETO MATTHEWS
Cómo Moscú y Riad podrían 'matar' los petrodólares
Pekín está listo para intensificar su actividad. Pronto China lanzará contratos de petróleo en yuan. Esto significa que Rusia, al igual que Irán (otro actor clave en el proceso de integración en Eurasia), podría evitar las sanciones de EEUU mediante el comercio de productos de energía en sus monedas o en yuan.
El diario ruso Vesti Finance señala que el yuan se convertirá en oro en las bolsas de Shanghái y Hong Kong.
La nueva tríada de petróleo yuan-oro es una victoria absoluta. No habrá problemas si los proveedores de energía prefieren pagar con oro físico en vez de yuanes. Lo más importante es la oportunidad de evitar el dólar.
En 1993 se presentó la idea de crear el terreno para el desarrollo del petroyuan, pero solo ahora los planes de China tienen una oportunidad real de ser llevados a la práctica, después de más de 20 años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular

Pendejismo crónico: reflexión sobre la estupidez desde la psicología y la costumbre popular (parte I de 3)   19 julio, 2017   4 Vientos Este artículo lo escribo con intenciones serias de revisar la estupidez desde un punto de vista un tanto más centrado, al incluir investigación científica al respecto… Luis Cuauhtémoc Treviño* / A los 4 Vientos Sin embargo, ya que estamos, siempre es bueno un poco de humor en el asunto. Más bien, un poco de descontextualización y subjetividad, para no dejar de lado la cavilación a cambio de los números. Me parece triste tener que aclarar esto desde el principio porque me mato a mí mismo la oportunidad de empezar con una muy buena cita al respecto, pero estamos en la época de los ofendidos. Así, los que no se quieran ofender o molestar, y que vienen con banderas de moral, se van, y nos quedamos los menos ofendidos. Todos ganan. Además, aún con datos empíricos respaldándome, nunca debe asomarse más la pedantería académica; esto no ...

Apuntes provocativos: ¿Cómo mueren las democracias?

Apuntes provocativos:  ¿Cómo mueren las democracias? Cómo mueren las democracias 1  es un libro traducido al español a finales de 2018, en el que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt politólogos de la Universidad de Harvard, exponen como idea central que “la democracia funciona siempre que se apoya en dos normas: la tolerancia mutua y la contención institucional”. A lo largo de los capítulos que componen esta obra, los autores, especialistas en regímenes democráticos de América Latina y Europa e historia de la democracia, reflexionan sobre las acciones emprendidas por líderes populistas a su llegada al poder y los efectos que estas generaron en algunos países como Chile, Venezuela, Bolivia, Turquía y Hungría, sin embargo, justo en el desarrollo del estudio surgió la pregunta ¿con Donald Trump, la democracia en Estados Unidos corre peligro? Es así como, a partir del trabajo de Linz, 2  construyen y proponen una matriz con cuatro indicadores clave del comportamiento autoritario...