Ir al contenido principal

Ecuador reanudará las maniobras militares conjuntas con EEUU


En Órbita

Ecuador reanudará las maniobras militares conjuntas con EEUU

EN ÓRBITA
URL corto
 0  0  0
Colombia halló tres cuerpos que podrían ser de los periodistas ecuatorianos asesinados en abril por el Frente Oliver Sinisterra. Fueron encontrados junto a un cuarto cadáver, en la zona rural de Nariño, en la frontera con Ecuador, dentro de una fosa. Tras el triple crimen, Quito ha puesto en camino un fuerte cambio de sus políticas de seguridad.
Hablamos con el periodista de El Telégrafo de Ecuador, Luis Rosero.
"La política de seguridad con respecto a esta frontera ha cambiado radicalmente. Esta zona estaba sin mucha vigilancia y ahora se está reforzando no solamente con un Grupo de Tareas Conjuntas sino con leyes que van a ser aprobadas. También hay un cambio de política de seguridad general. Ya se está anunciando que Ecuador va a reanudar las operaciones UNITAS con las Fuerzas Armadas de EEUU, que se dejaron de hacer con el Gobierno anterior", dijo Rosero.
Banderas de EEUU y México en la frontera entre los dos países (archivo)
© REUTERS / JOSE LUIS GONZALEZ
Legisladores mexicanos viajan a EEUU para buscar detener separación de familias migrantes
'En Órbita' también trató la noticia de que el Ejército estadounidense podría albergar a 20.000 niños migrantes tras separados de sus familias. Según el Pentágono, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ya evaluó tres bases militares en Texas y haría lo mismo con otra en Arkansas. Las separaciones comenzaron en abril en cumplimiento de la orden oficial de "tolerancia cero" con los indocumentados. Desde esa fecha hasta el momento fueron retenidos más de 2.000 niños y niñas. Sputnik habló con Claudia León, de la Coordinación Sistémica con Migrantes del Sistema Universitario Jesuita.
Además, en el Mundial de fútbol de Rusia. Brasil pasó a octavos de final al vencer 2-0 a Costa Rica, mientras Argentina aún mantiene la esperanza. Luego del triunfo de Nigeria sobre Islandia también 2-0, la selección patagónica deberá ganarle a los africanos y esperar el resultado de Croacia-Islandia. Las chances argentinas se complicaron este jueves 21 cuando perdió 3-0 frente a los croatas. El aficionado argentino Fernando Sfeir, quien vivió el partido desde la tribuna del estadio de Nizhni Nóvgorod, nos contó cómo se vivieron las últimas fechas.
Todo esto y mucho más, por En Órbita.
Escúchenos todos los días a las 18:00 hs de México, 21:00 de Montevideo y a las 00:00 GMT.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador

  Las poderosas imágenes de la sangrienta guerra civil que terminó hace 25 años en El Salvador Fotos: Giuseppe Dezza Textos: BBC Mundo 16 enero 2017 FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El Salvador pasó en guerra toda la década de 1980. Pero el 16 de enero de 1992 se firmó la paz. Nunca fue oficialmente declarada, pero la guerra civil de El Salvador se prolongó durante más de una década. El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado  Frente Farabundo Martí para  la  Liberación Nacional (FMLN)  anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó oficialmente hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados  "Acuerdos de Chapultepec" , en la Ciudad de México. BBC Mundo te invita a recordar la firma de esos históricos acuerdos, y los eventos que le precedieron, con esta galería del  fotógrafo italiano Giuseppe Dezza. FUENTE DE LA IMAGEN, GIUSEPPE DEZZA Pie de foto, El conflicto dejó más de 75.000 muert...

Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba

  Respuesta de una médico peruana ante ataque contra Cuba Vivo orgullosa y agradecida de haberme formado como médico en Cuba Por  Edali Ortega Miranda  |  07/05/2021  |  América Latina y Caribe Fuentes:  Diario UNO La autora de este artículo expone su posición ante un panel con insultos a Cuba (Av. República de Panamá-Perú) que forma parte de la campaña de paneles publicitarios contra el comunismo que supuestamente amenaza al Perú mediante el candidato Pedro Castillo. *** No voy a detenerme en la compleja situación de un país (Cuba) que amo profundamente, pues tiene muchas, muchísimas aristas y cada una de ellas merece ser evaluada y escuchada, pero sobre todo juzgada y manejada por su gente, no por personas de otras regiones que no tienen la menor noción de lo que es Cuba y sobre todo de lo que son los cubanos. Sí voy a referirme a lo que nos toca a nosotros, a Perú, un país en franca crisis moral, política, social, económica y ni qué decir sanitaria,...

De la guerra a la diplomacia a los negocios

De la guerra a la diplomacia a los negocios El populismo trumpiano, que se presenta como una revuelta de los estadounidenses comunes contra las élites, oculta el hecho de que una nueva élite ha expulsado del poder a la élite demócrata. Por Alejandro Marcó del Pont | 6/03/2025 Mientras el gobierno estadounidense ha sido tradicionalmente dominado por las élites, Donald Trump ha rodeado su segundo mandato con una nueva cohorte de corporaciones y funcionarios. Aunque una de sus promesas de campaña fue derrocar a las “élites corruptas” que, según él, han inundado la política estadounidense, su administración ha creado una especie de “anti-élites” para luchar contra las élites tradicionales. Sin embargo, lo que está quedando claro es que no hay negociaciones estratégicas genuinas, sino acuerdos entre corporaciones ganadoras y perdedoras que buscan beneficios propios bajo la fachada de arreglos multilaterales. Esta dinámica se hace evidente en las negociaciones por la paz en Ucrania. Re...